Qué es el Euribor y cómo afecta a la hipoteca

¿Qué es el Euríbor y cómo afecta a tu hipoteca?

Descubre qué es el Euríbor, quién lo fija, cuándo se publica y cómo puede impactar en tu hipoteca. Infórmate con Ákita Properties y toma mejores decisiones financieras.

Entendiendo el índice que marca el precio de tu préstamo hipotecario

El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es un concepto que escuchamos a menudo cuando hablamos de hipotecas, pero ¿realmente sabemos qué significa, quién lo fija o cómo nos afecta directamente? En este artículo resolveremos tus dudas para que puedas tomar decisiones financieras con mayor seguridad.


¿Qué es el Euríbor?

El Euríbor es el tipo de interés al que los principales bancos europeos se prestan dinero entre sí a corto plazo. Este índice se utiliza como referencia para calcular la mayoría de las hipotecas variables en España.

Es decir, si tienes una hipoteca a tipo variable, probablemente tu cuota mensual esté directamente ligada a la evolución del Euríbor.


¿Cuándo se publica el Euríbor y quién lo fija?

¿Quién lo fija?

Lo publica diariamente el European Money Markets Institute (EMMI), con sede en Bruselas. Este organismo recopila las estimaciones de los principales bancos europeos sobre el tipo al que se prestarían dinero entre sí.

¿Cuándo se publica?

Se publica cada día laborable, aunque lo que más interesa a los usuarios de hipotecas es el valor mensual, que se toma como referencia para revisar sus préstamos.

👉 ¿Quieres saber cómo afectará la próxima revisión a tu cuota hipotecaria?


¿Cuál es el Euríbor hoy?

El Euríbor cambia cada día. A 14 de julio de 2025, el valor del Euríbor a 12 meses, que es el más utilizado para las hipotecas en España, se sitúa en torno al 2,089%.

Puedes consultar el valor actualizado en el Banco de España o en la web oficial del EMMI.


¿Cuándo bajará el Euríbor?

La evolución del Euríbor depende, principalmente, de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) en relación con los tipos de interés oficiales. Si el BCE baja los tipos, el Euríbor tiende a descender. Por tanto, las expectativas de inflación y crecimiento económico también influyen.

Actualmente, los analistas prevén que el Euríbor seguirá en descenso en los próximos meses, si se estabiliza la economía europea y se controlan los niveles de inflación.


Euríbor vs Tipo de Interés del BCE

Aunque están relacionados, no son lo mismo:

ConceptoDefinición
EuríborTipo de interés interbancario a corto plazo.
Tipo BCETipo de interés oficial fijado por el Banco Central Europeo.
RelaciónEl Euríbor suele anticipar las decisiones del BCE o seguir sus movimientos.

¿Cómo me afecta el Euríbor si tengo una hipoteca?

  • Hipoteca a tipo variable:
    Tu cuota subirá o bajará en función del Euríbor. Por ejemplo, si tu revisión es anual y el Euríbor ha subido respecto al año anterior, pagarás más cada mes.
  • Hipoteca a tipo fijo:
    Estás protegido frente a estas variaciones. El Euríbor no te afecta directamente.

¿No sabes si te conviene más una hipoteca fija o variable?


Consejos si estás pensando contratar una hipoteca

  • Infórmate sobre la evolución del Euríbor.
  • Valora tu tolerancia al riesgo: una hipoteca variable puede resultar más económica si el Euríbor baja, pero también más arriesgada si sube.
  • Consulta con expertos: cada caso es único y conviene estudiar bien las condiciones.

¿Quieres saber cómo afectará el Euríbor a tu próxima vivienda?

En Ákita Properties te ayudamos a encontrar la vivienda perfecta, y también a entender todos los factores financieros que la rodean. Desde el tipo de hipoteca hasta la previsión de tipos de interés.