Cuando pedir una hipoteca

¿Con cuánto tiempo de antelación se debe pedir una hipoteca?

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Ya sea una casa de obra nueva o de segunda mano, una pregunta clave suele surgir: ¿cuándo debo empezar a mover la hipoteca?

En este post de Ákita, te guiamos paso a paso para que no te pille el toro. Vamos a resolver no solo esta duda, sino también otras que te ayudarán a planificar la compra sin sobresaltos.

¿Cuánto tarda el proceso de concesión de una hipoteca?

De media, entre 30 y 45 días

Solicitar y formalizar una hipoteca no es inmediato. El proceso completo puede tardar entre 4 y 6 semanas, e incluso más si hay incidencias o se trata de una vivienda de obra nueva. Por tanto, es fundamental iniciar los trámites cuanto antes, especialmente si ya tienes claro el inmueble que quieres comprar.

¿Qué fases hay?

  1. Estudio previo de viabilidad (2-5 días)
  2. Recopilación de documentación (depende del comprador, pero puede llevar 2-7 días)
  3. Tasación del inmueble (3-7 días)
  4. Estudio y aprobación por parte del banco (hasta 15 días)
  5. Firma en notaría (tras 10 días desde la entrega de la FEIN y la FIAE, según normativa)

Consejo de Ákita: Empieza a hablar con bancos incluso antes de tener el piso elegido. Así ganarás tiempo y sabrás a qué puedes aspirar.


¿Cambia algo si la vivienda es nueva o de segunda mano?

En obra nueva:

  • El proceso puede extenderse más, sobre todo si la entrega está pendiente de finalizar.
  • El banco puede requerir documentos del promotor, como la cédula de habitabilidad o el certificado de fin de obra.

En vivienda de segunda mano:

  • El proceso suele ser más rápido, ya que el inmueble está listo para su venta inmediata.

Consejo de Ákita: Si compras sobre plano, habla con tu banco desde el momento en que firmas el contrato de reserva.


¿Qué pasa si tardo mucho en pedir la hipoteca?

  • Puedes perder el piso si otro comprador llega antes con financiación aprobada.
  • El vendedor podría anular la operación si no cumples los plazos del contrato de arras.
  • Podrías verte presionado a aceptar condiciones bancarias no favorables por falta de tiempo.

¿Qué documentación necesito para pedir una hipoteca?

Documentos personales y laborales:

  • DNI o NIE
  • Contrato de trabajo
  • Últimas nóminas
  • Declaración de la renta
  • Vida laboral

Documentos bancarios:

  • Extractos de cuentas
  • Otros préstamos o deudas

Del inmueble:

  • Escritura o contrato de reserva
  • Nota simple del registro
  • Certificado energético

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a buscar hipoteca?

Desde el momento en que decides comprar.
Incluso si aún no has encontrado la vivienda perfecta, te conviene hablar con tu banco (o con un bróker hipotecario) para:

  • Saber tu capacidad de endeudamiento
  • Conocer las condiciones del mercado
  • Comparar opciones y negociar con tiempo

¿Y si quiero que me acompañen en todo el proceso?

En Ákita te ayudamos a buscar, negociar y tramitar tu hipoteca, sin sustos, sin letra pequeña y con asesoramiento personalizado.


¿Tienes dudas o ya estás buscando casa?

Rellena nuestro formulario de contacto y un asesor de Ákita se pondrá en contacto contigo para guiarte paso a paso.
Evita errores, adelántate a los plazos y compra con tranquilidad.